Stop Bullying and Bring Inclusion
En esta sección puedes visualizar alguno de los vídeos que hemos creado para nuestra web.
El primer vídeo lo hemos realizado con la técnica de STOP MOTION. Para su desarrollo, han sido necesarios ¡casi 400 fotogramas!
Para la realización del segundo vídeo, hemos diseñado una presentación animada con la aplicación de Canva e intercalados algunos vídeos extraídos de la plataforma de Youtube.
¿Te gustaría que desarrolláramos algún vídeo específico? ¡Contáctanos!
Aunque con los años parece mejorar muy poco a poco la incidencia del bullying en el aula, no debemos dejarnos llevar por esa percepción.
Las personas con Discapacidad Intelectual son un blanco fácil para ser las víctimas de los acosadores. Según un estudio de Glumbić y Žunić-Pavlović (2010), este grupo de alumnado es el que experimenta más agresiones verbales y acoso escolar en mayor proporción que el alumnado con otros tipos de discapacidades y alumnado neurotípico.
Está en nuestra mano, como docentes, desarrollar propuestas de intervención e inculcar, desde muy pequeños, valores y actividades que defiendan la inclusión en el aula y en nuestra sociedad, de manera que un día podamos alcanzar la verdadera normalización de lo que se considera diferente.
> Referencias: Glumbić, N., & Žunić-Pavlović, V. (2010). Bullying behavior in children with intellectual disability. Procedia-social and behavioral sciences, 2(2), 2784-2788.
Fecha de publicación: 20 de abril de 2023
Desde hace muchos años se demandan en todas las escuelas un modelo educativo enfocado hacia la inclusión del alumnado.
No obstante, son muchos los factores del sistema educativo que siguen dificultándola: la propia concepción de discapacidad, la educación tradicional de emisión-recepción estandarizada, la falta de motivación de muchos docentes por diversos motivos y el ratio desmesurado de alumno por aula, serían algunos ejemplos.
No nos queda más remedio que luchar contra lo establecido y organizarnos entre la comunidad educativa de manera que ningún alumno o alumna quede excluido de un proceso de enseñanza de calidad, globalizado, colaborativo, basado en la metodología por proyectos, y que proporcione un aprendizaje significativo a todo aquel que la desarrolle.
Fecha de publicación: 27 de abril de 2023